Uno de los objetivos que persiguen los diseños arquitectónicos minimalistas es aportar a sus habitantes tranquilidad, sencillez, confort y modernidad a través de líneas limpias y precisas dentro de un entorno que escape de los lugares comunes y la cotidianidad que esconde lo clásico. De allí nacen las casas minimalistas, para aquellos amantes de paz y tranquilidad.
- Te recomendamos leer: Planos de casa minimalista pequeña de 3 pisos.
Cabe destacar, que las líneas rectas dibujan espacios cúbicos, acompañadas y estructuradas con materiales innovadores y de alta calidad, lo que hace de estas casas minimalistas se diseñen en lugares de ensueño donde la pulcritud de sus acabados generen el estilo único buscado. Además, están perfectamente diseñados para incorporarse a los ambientes que la rodean y así aprovechar al máximo los recursos naturales o urbanos que su entorno pueda ofrecerle.
Indice de contenidos
- 1 10 Diseños de casas minimalistas: todas en color blanco
- 2 1. Casa entre las rocas, Valencia, España:
- 3 2. Reyjavik House, Islandia:
- 4 3. Casa en Leira, Portugal:
- 5 4. NN House, Sennan City, Japón:
- 6 5. Idokoro House, Shizouka, Japón:
- 7 6. Galerie Éphemere, Nómada:
- 8 7. Ghost House, Japón:
- 9 8. House-T, Japón:
- 10 9. House in Ise, Japón:
- 11 10. ISM House, Japón
10 Diseños de casas minimalistas: todas en color blanco
1. Casa entre las rocas, Valencia, España:
El diseño de Fran Silvestre Arquitectos incorpora a la visual todos los elementos característicos del relieve de las rocas. Además, en su interior se puede apreciar la bifurcación que existe entre las luces y la sombra; sin que esto signifique un conflicto de elemento, al contrario, la unión da un efecto de simpleza que logra cautivar a los amantes de las casas minimalistas.
2. Reyjavik House, Islandia:
La estructura completamente rectangular es un perfecto espacio que se adapta al ambiente gélido de la zona. La estructura simple hecha de muros gruesos otorga una sensación acogedora a todos sus habitantes. Además, incorpora la luz para hacer de su interior un área que varía a medida que transcurre el día. El diseño es obra de la firma de arquitectos MOOMOO.
3. Casa en Leira, Portugal:
El diseño minimalista y futurista de esta obra posee 1 característica que la diferencia de todos los diseños, y es que no posee ventanas, lo que se debe a que está ubicado bajo tierra. Su exterior está constituido con una estructura de líneas triangulares que forman la fachada limpia de una casa similar a la de los dibujos. Cabe destacar, que los autores de este particular diseño son: Aires Mateus& Asociados.
4. NN House, Sennan City, Japón:
El gigante cubo blanco hace referencia a las casas típicas de Osaka y resalta por su exterior con líneas rectas y fachada simple. Sin embargo, el interior del diseño de Avehideshi Architects está lleno de elementos que apelan a la modernidad.
5. Idokoro House, Shizouka, Japón:
Su fachada con una sola ventana ubicada en el centro de la casa da aires de la simpleza que caracteriza las creaciones de mA-Style Architects. En su interior se puede disfrutar de la suave sutileza que forma la convivencia de los materiales, donde destaca la madera como principal participante.
6. Galerie Éphemere, Nómada:
El espacio de apenas 22 metros cuadrados es una instalación móvil que sirve de cabaña y refugios de montaña. Gillot y Girvy fueron los creadores de este diseño que se adapta perfectamente a exteriores silvestres.
7. Ghost House, Japón:
Completamente carente de detalles este mobiliario muestra una serie de volúmenes y ángulos que hacen juego con su exterior de color blanco. La estética elegida por JinOtagiri para la firma Datar Architecture hace referencia a su nombre al llenar los espacios que, al igual que un fantasma, carga la atmósfera de una energía muy particular.
8. House-T, Japón:
Al igual que los diseños anteriores, este espacio trae consigo una alta predominancia de la estética simplista japonesa. El diseño de Michiya Tsukano transmite calma, misterio y un deleite visual para los amantes de la simetría.
9. House in Ise, Japón:
Si algo caracteriza a este espacio creado por Takashi Yamaguchi es la extensión de su fachada que inspira limpieza, simplicidad formal y nitidez en el corte preciso de sus vértices. El cuboides completa su “complejidad” espacial con un patio interior.

10. ISM House, Japón
La casa con forma de flecha está ubicada en un espacio árido y está compuesta por un interior de colores blancos, en los que la madera, el vidrio y la luz natural forman un trinomio de elementos característicos de la obra de la famosa firma International Royar Architecture.